En un auditorio amplio, iluminado por luz natural y luz artificial, seis panelistas están de pie al frente del escenario: cuatro mujeres y tres hombres, todos con expresiones sonrientes. En el centro del grupo se encuentra la Ministra de Ambiente y Presidenta de la COP16, Susana Muhamad. A la izquierda, destaca una de las panelistas con un llamativo tocado indígena, que aporta color y simbolismo cultural a la escena. Al fondo, un gran tapiz cubre la pared trasera y muestra el texto "Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad" junto al logotipo de la COP16 y la flor de Inírida, un emblema de la biodiversidad.

Gobernanza, financiamiento y cooperación para la conservación oceánica

Las finanzas necesitan de la biodiversidad: COP16 Colombia Paz con Naturaleza En el marco de la COP16, se realizó el evento ‘Finanzas para la biodiversidad’ que fue instalado por Astrid Schomaker, secretaria ejecutiva de la Convención de Diversidad Biológica(CBD); las Inger Andersen, directora ejecutiva de la Oficina de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP).…

En un auditorio amplio iluminado por luz artificial, un panel de cuatro expertos se encuentra en el escenario: tres mujeres y dos hombres. Una de las mujeres está de pie, sosteniendo un micrófono en su mano izquierda y apuntando con la otra hacia una pantalla gigante, donde se proyecta el texto "Ocean Day" en inglés, junto con imágenes del fondo oceánico con corales y peces, iluminados desde abajo por el sol en la superficie. Los otros cuatro panelistas permanecen sentados, observándola mientras habla. Una de las mujeres sentadas también está interviniendo, usando un micrófono frente a ella sobre la mesa. En la parte frontal del escenario, hay dos cuadros: uno muestra la vida marina en tonos vibrantes, y el otro retrata una ballena emergiendo hacia la superficie para respirar. COP16.

Día de los Océanos en la COP16: Sinergias para la protección marina

En la COP16, se llevó a cabo el evento paralelo del ‘Día de los Océanos’ organizado en el Pabellón del Marco Mundial de la Biodiversidad de Kunming-Montreal, (KMGBF) donde se abordaron las sinergias entre diversos acuerdos internacionales para la conservación de los océanos. Líderes en la protección marina discutieron estrategias para proteger al menos el…

Auditorio iluminado por luz artificial y de día, hay cinco panelistas en el escenario sentados y otro de pie detrás de un atril, el hombre de pie regula las intervenciones de los panelistas, hay dos mujeres y tres hombres, todos permanecen sentados mirando hacia el público mientras uno de ellos interviene con un micrófono en su mano derecha y tiene una actitud explicativa. El público mira hacia los panelistas que se encuentran en el escenario. Solo se observa la parte posterior del público, durante un evento de la COP16.

COP16: Innovación en la conservación forestal y experiencia en la implementación del Marco de Biodiversidad para la Conservación Global

Next-Gen Forest Solution: innovación para la conservación de bosques y biodiversidad En el marco de la COP16 se realizó el evento ‘Solución forestal de próxima generación: financiación de una solución sistémica para la conservación de los bosques y la biodiversidad’ en el pabellón de Unidos por la Naturaleza (IUCN), ubicado en la Zona Azul.  Según…

Ministra de Ambiente y Presidenta de la COP16, Susana Muhamad, en plano medio en el centro de la imagen, de píe detrás de un atril, hablando al público en un auditorio a través de un micrófono de base ubicado encima del stand, la expresión de su rostro es explicativa y se alcanzan a visualizar un poco sus manos que acompañan su gesto explicativo; detrás de ella se observa un telón iluminado en una variación de azul y rojo.

COP16: ministra Susana Muhamad impulsa compromiso empresarial sin precedentes para proteger la biodiversidad

Cali, 27 de octubre de 2024 – En el marco de la COP16 de biodiversidad, la ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, destacó hoy en el Foro de Negocios y Biodiversidad la creciente movilización del sector empresarial en favor de la conservación del planeta. Con una asistencia de más de 3.000 representantes del sector…

Salón de conferencias iluminado por luz artificial, hay 15 asistentes en el encuadre, se encuentran mirando hacia el frente donde están cuatro panelistas, tres hombres y una mujer, el hombre habla a través de un micrófono al público y tiene su mano izquierda alzada de manera explicativa, el público se encuentra atento a sus palabras. Los panelistas se encuentran sentados detrás de una mesa color blanca, rectangular; Hay una pantalla gigante que proyecta una imagen de lo que parece ser una ciudad con altos edificios azules. Evento de la UNESCO en la COP16.

La ciencia, el periodismo y las artes al servicio de las Reservas de Biosfera de la UNESCO

Cali, Colombia, 25 de octubre de 2024 – En el marco de la COP16, que se lleva a cabo en Cali, Colombia, la UNESCO impulsa un evento paralelo enfocado en las Reservas de Biosfera como espacios clave para enfrentar la triple crisis planetaria de biodiversidad, cambio climático y contaminación. Bajo el lema “Reservas de biosfera de…

Auditorio iluminado por luz día, al frente se encuentran seis panelistas, tres mujeres y tres hombres sentados detrás de una mesa color blanco tipo rectangular, los panelistas están mirando hacia el público; la mujer que se encuentra en el centro de la mesa, está hablando a los asistentes que en el encuadre son aproximadamente 12 personas a quienes solo se les ve la parte posterior, ya que se encuentran mirando hacía los panelistas. La pared principal del auditorio tiene un tapiz azul con un logo, la flor de Inírida, y letras en donde se lee COP16.

COP16: Restauración de ecosistemas y conservación de especies en riesgo como claves para la sostenibilidad global

Alcaldes de ciudades en Ecuador, Kenia, Estados Unidos, Canadá y Bangladesh presentaron su experiencia en restauración de ecosistemas en la COP16 En el marco de la COP16 Colombia Paz con Naturaleza, se realizó el evento paralelo ‘Restauración de ecosistemas en acción: perspectivas locales para cumplir con los objetivos climáticos y de biodiversidad’, que contó con…

En primer plano se encuentra una mujer y un hombre sentados detrás de una mesa blanca, en un auditorio iluminado por luz día, el hombre quien tiene una saco azul con camisa rosada, mira a la mujer mientras interviene, la mujer por su parte mira directo a la cámara, su rostro es explicativo y tiene un micrófono en su mano izquierda, detrás de los panelistas se encuentran nueve asistentes atentos a la intervención de los panelistas durante un evento de la COP16.

COP16: Cooperación global para la conservación de la biodiversidad y financiamiento sostenible

Enfoques Colaborativos para la Implementación de la Meta 15: Lecciones de Países Megadiversos en la COP16 En el marco de la COP16 Colombia se realizó el evento paralelo ‘Enfoques colaborativos para la implementación de la Meta 15: Lecciones de países megadiversos’. Contó con la participación de Matt Jones, Director de Impacto, del Centro de Monitoreo…