Durante el Foro Internacional de mujeres, la ministra de ambiente, Susana Muhamad, la vicepresidente Francia Márquez, el ministro de las Culturas, Juan David Correo y la viceministra de las mujeres, Támara Ospina, entre otros altos funcionarios posan en una tarima frente al público, en el marco de la COP16.

Ministra Muhamad llevará la visión global de mujeres cuidadoras de la biodiversidad al alto nivel de la COP16

Cali, 23 de octubre de 2024 – En el Foro Internacional de Mujeres y Biodiversidad, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad y la vicepresidenta Francia Márquez recibieron la Declaración de Inírida, un manifiesto que busca incidir en los procesos de toma de decisiones y propone una visión global de las mujeres cuidadoras…

Es de noche y hay una gran multitud de personas asistentes a un evento a lo largo del Bulevard del Rio, en Cali, Colombia, Solo se pueden distinguir claramente los rostros de tres mujeres y 2 hombres que se encuentran de pie, al inicio de un gran camino atiborrado de personas indistintas que miran hacia la cámara. Concierto Paz con la Naturaleza COP16.

Todo lo que tienes que saber sobre el concierto ‘Paz con la Naturaleza: un canto por la vida’ del Minculturas en la COP16

Cali, Valle del Cauca, Colombia, 22 de octubre de 2024. – Ya está todo listo para que Colombia y el mundo celebren la diversidad cultural y biológica de nuestro país con una de las grandes apuestas de la agenda cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el concierto de la COP16…

Cinco personas pertenecientes a los pueblos amazónicos, de pie, detrás de letras tridimensionales que deletrea OPIAC; en el marco de la COP16 en la ciudad de Cali.

La casa de los pueblos amazónicos, la tradicional maloca se instala en el corazón de la Zona Verde en la COP16

Cali (Colombia), 22 de octubre 2024.  – A cualquier hora del día, en el concurrido cruce que comunica el CAM con la Plazoleta Jairo Varela, incluso los transeúntes más afanados dedican un segundo a contemplar la maloca de los pueblos amazónicos, edificación tradicional de las comunidades indígenas de la Amazonía, que ahora se alza junto…

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad se pronuncia sobre los recursos genéticos en el marco de la COP16

Recursos genéticos en la COP16: un llamado a la soberanía sobre los datos y los beneficios compartidos

Cali, 22 de octubre de 2024 – En el marco de la COP16 de biodiversidad, hoy el debate se centró en un tema técnico, pero crucial para el futuro de la economía y la biodiversidad global: los recursos genéticos. Durante un panel estratégico realizado en el Pabellón Colombia, se abordaron las implicaciones de la utilización…

Un auditorio a plaza llena, alrededor de 50 personas atentas mirando hacia al frente en donde está el expositor de pie; Cristian Martís, de la Comisión Permanente del Pacìfico Sur (CPPS), en el evento Conectividad del Pacífico Oriental: Clave para la Conservación Global en la COP16.

Conectividad del Pacífico Oriental, clave para la conservación global en la COP16

Cali, Valle del Cauca, 21 de octubre de 2024. En el marco de la COP16 de Biodiversidad, se realizó el evento ‘Conectividad en el Pacífico Oriental: patrimonio de la región, beneficio para el mundo’. Este espacio de diálogo reunió a expertos  internacionales y regionales para debatir la importancia de la conectividad ecológica en el Pacífico…

El ministro de Cultura, Juan David Correa; el ministro de Defensa, Iván Velásquez; el canciller, Luis Gilberto Murillo; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, y el ministro de Minas, Omar Andrés Camacho, cortan la cinta de inauguración del Pabellón Colombia en la COP16.

Gobierno inaugura el Pabellón Colombia en la COP16, un símbolo de biodiversidad y ancestralidad

Cali, 21 de octubre de 2024 – Posterior a la ceremonia de inauguración de la COP16, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, dio apertura al Pabellón Colombia junto con los ministros de Minas y Energía, Salud, Comercio, Culturas y Relaciones Exteriores. Durante el recorrido inaugural, la ministra Susana Muhamad dijo: “Felicitaciones a…

Una persona leyendo el Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia al 2030 en el marco de la COP16

Colombia presenta de manera oficial su Plan de Acción de Biodiversidad al 2030

Cali, 21 de octubre de 2024. El Pabellón Colombia en la COP16 se inaugura con el lanzamiento del Plan de Acción de Biodiversidad al 2030, un instrumento de política pública ambiental que consolida 6 metas nacionales para contribuir al cumplimiento de las 23 metas del Marco Global de Biodiversidad; estas 6 metas nacionales tienen 191…