La ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad sentada con unos audífonos de traducción puestos mientras se ve muy concentrada durante una reunión de la COP29.

Time is running out and the funds are there: a plea from countries that urgently need the finance

Bakú (Azerbaiyán), 21 de noviembre de 2024 – Tras una semana y media de intensas negociaciones en la COP29, la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC), el Grupo Africano de Negociadores (AGN) y la Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS), proponen un camino a la presidencia de la COP29 para resolver definitivamente…

Ministra de Ambiente y Presidenta de la COP16, Susana Muhamad, en plano medio en el centro de la imagen, de píe detrás de un atril, hablando al público en un auditorio a través de un micrófono de base ubicado encima del stand, la expresión de su rostro es explicativa y se alcanzan a visualizar un poco sus manos que acompañan su gesto explicativo; detrás de ella se observa un telón iluminado en una variación de azul y rojo.

COP29: Colombia proposes financial reform and debt relief for 10 years to address natural disasters caused by the climate crisis

Bakú (Azerbaiyán), 14 de noviembre de 2024 – En medio de las emergencias provocadas por inundaciones que afectan a diferentes regiones en Colombia, la ministra de Ambiente y presidenta de la COP16 de Biodiversidad, Susana Muhamad, propuso un plan financiero e hizo un llamado contundente sobre la magnitud de los costos desencadenados por los desastres…

La presidenta de la COP16, Susana Muhamad; interviene en la COP29 de Azerbaiyán. Habló sobre un plan financiero para proteger la biodiversidad y enfrentar el cambio climático.

Restoration represents 20% of the solution for emissions mitigation: Minister Susana Muhamad, at the start of COP29 climate talks

Bakú (Azerbaiyán), 13 de noviembre de 2024 – La ministra de Ambiente de Colombia y presidenta de la COP16 de Biodiversidad, Susana Muhamad, inició su participación en la COP29 de cambio climático en Bakú, Azerbaiyán, destacando la importancia de integrar las agendas de biodiversidad y cambio climático, con un enfoque particular en la restauración de…

Ministra de Ambiente y Presidenta de la COP16, Susana Muhamad, en plano medio en el centro de la imagen, de píe detrás de un atril, hablando al público en un auditorio a través de un micrófono de base ubicado encima del stand, la expresión de su rostro es explicativa y se alcanzan a visualizar un poco sus manos que acompañan su gesto explicativo; detrás de ella se observa un telón iluminado en una variación de azul y rojo.

Susana Muhamad, recognized by TIME magazine as one of the 100 climate action leaders in the world

Bogotá, 12 de noviembre de 2024 – El ranking TIME 100 Climate destaca a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible y presidenta de la COP16 de Biodiversidad, Susana Muhamad, como una de las 100 líderes más influyentes en la acción climática mundial en la categoría ‘Titanes’, junto a otras personalidades como Ajay Banga, presidente del…

En un escenario iluminado con luz artificial, un gran grupo de ministros y representantes de 135 países celebran el cierre del segmento de alto nivel de la COP16. Más de 90 personas están de pie en el escenario, con sonrisas y un profundo sentido de satisfacción por los logros alcanzados. Al frente, el borde del escenario está decorado con una vibrante fila de plantas verdes que se extiende a lo largo, aportando un toque natural al ambiente. Detrás del grupo, una gran pantalla proyecta una imagen en tonos azules con el logo de la COP16 y la emblemática flor de inírida, creando una atmósfera imponente y conmovedora que subraya la importancia del evento.

COP16 surpassed all forecasts: These are the historic achievements it reached

Cali, 2 de noviembre de 2024 – Con un éxito rotundo y un impacto sin precedentes, la COP16 llegó a su fin en Cali, dejando un legado para el país y la comunidad internacional sobre el cuidado y la conservación de la naturaleza. Gracias al liderazgo de Colombia como anfitrión, la COP16 logró importantes avances en materia de negociación y movilización, consolidándose como…