Un auditorio a plaza llena, alrededor de 50 personas atentas mirando hacia al frente en donde está el expositor de pie; Cristian Martís, de la Comisión Permanente del Pacìfico Sur (CPPS), en el evento Conectividad del Pacífico Oriental: Clave para la Conservación Global en la COP16.

Conectividad del Pacífico Oriental, clave para la conservación global en la COP16

Cali, Valle del Cauca, 21 de octubre de 2024. En el marco de la COP16 de Biodiversidad, se realizó el evento ‘Conectividad en el Pacífico Oriental: patrimonio de la región, beneficio para el mundo’. Este espacio de diálogo reunió a expertos  internacionales y regionales para debatir la importancia de la conectividad ecológica en el Pacífico…

El ministro de Cultura, Juan David Correa; el ministro de Defensa, Iván Velásquez; el canciller, Luis Gilberto Murillo; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, y el ministro de Minas, Omar Andrés Camacho, cortan la cinta de inauguración del Pabellón Colombia en la COP16.

Government inaugurates Colombia Pavilion at COP16, a symbol of biodiversity and ancestry

Cali, 21 de octubre de 2024 – Posterior a la ceremonia de inauguración de la COP16, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, dio apertura al Pabellón Colombia junto con los ministros de Minas y Energía, Salud, Comercio, Culturas y Relaciones Exteriores. Durante el recorrido inaugural, la ministra Susana Muhamad dijo: “Felicitaciones a…

Una persona leyendo el Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia al 2030 en el marco de la COP16

Colombia Opens COP16 with the Official Presentation of Its Action Plan to Protect Biodiversity by 2030

Cali, 21 de octubre de 2024. El Pabellón Colombia en la COP16 se inaugura con el lanzamiento del Plan de Acción de Biodiversidad al 2030, un instrumento de política pública ambiental que consolida 6 metas nacionales para contribuir al cumplimiento de las 23 metas del Marco Global de Biodiversidad; estas 6 metas nacionales tienen 191…